Adiós a los teléfonos de BlackBerry

La compañía ha anunciado que dejará de fabricar los dispositivos para enfocarse en el desarrollo de ‘software’. BlackBerry ha decidido dejar de fabricar sus propios teléfonos para centrarse en el desarrollo de software, sobre todo programas de seguridad y aplicaciones.
Esta decisión es un cambio que ha realizado gradualmente en los últimos años, y en gran parte ha sido debido a la baja venta de sus modelos. Con esta medida, la empresa también espera reducir gastos , eliminando su inventario físico, parte del personal y el equipo necesario para la producción.
La compañía canadiense espera transferir la manufactura de sus teléfonos a diferentes socios para febrero del próximo año. Hasta el momento, tiene un proyecto con BB Merah Putih, una empresa de telecomunicaciones en Indonesia que además de fabricar los dispositivos, los distribuirá bajo la marca de BlackBerry y con el sistema operativo de Android incorporado.
Desde 2013, con la llegada de John Chen a la dirección de la compañía, BlackBerry ha impulsado proyectos de software móvil y seguridad, además de aplicaciones y dispositivos conectados al Internet de las cosas. Es un panorama muy diferente al de 1999, cuando causó una revolución gracias a su celular con teclado que permitía acceder al correo electrónico. Sin embargo, la empresa llegó tarde a las pantallas táctiles y se demoró en actualizar su sistema operativo.
2002: el lanzamiento
En marzo de 2002, la compañía tecnológica Research in Motion lanzó el BlackBerry 5810. No era el primer móvil de la marca, pero sí es considerado uno de los primeros smartphones en el mundo.
Se trataba de un teléfono que incluía gestor de correo electrónico y navegador de internet con un teclado físico Qwerty (alfanumérico).
- Venía con calendario, lista de tareas y reproductor de música.
El celular no tenía pantalla a color, era monocromática, y necesitaba audífonos para realizar llamadas.
2005: la vanguardia
Otros móviles tenían muchas de sus características, pero ninguno las tenía todas tan bien desarrolladas.La serie “Pearl” de Blackberry venía con gestor de correo electrónico, reproductor de audio y video, cámara de fotos, acceso Wi-Fi y Bluetooth. Tenía pantalla a color y una tecla de navegación que facilitaba el acceso a sus diferentes funciones.
Además debutó con éxito BlackBerry Messenger, la aplicación para chatear de la marca que se anticipó a Whatsapp, Google y Facebook. En 2006, la canciller alemana Angela Merkel ya era una de las usuarias de la marca.
2007: la fama
Con un diseño moderno, el teclado alfanumérico mejorado, pantalla a color y cámara, BlackBerry alcanzó su momento de mayor fama. Celebridades como Kim Kardashian lo usaban y la marca se asociaba a empresarios y ejecutivos exitosos. Durante su primera campaña presidencial, Barack Obama también exhibió en público su BlackBerry varias veces.
En aquel momento, el modelo “Curve” poseía uno de los mejores navegadores del mercado. Ese mismo año, con BlackBerry en la cúspide, Steve Jobs anunciaba que cambiaría la historia de los teléfonos inteligentes con el lanzamiento de la primera generación del iPhone.
Pocos se imaginaban lo que vendría después.
2009: pantalla táctil
Con el iPhone cada día más famoso, y competidores como Sony Ericsson, Nokia, LG y Samsung, BlackBerry optó por seguir la tendencia y apostar por la pantalla táctil.
El modelo “Storm” incluía sistema operativo nuevo e imitaba la idea de Apple y Nokia de tener un centro de descarga de aplicaciones. A pesar de mantener sus ventas en crecimiento, fue la primera alerta para BlackBerry, pues las reseñas comenzaron a señalar las ventajas de los teléfonos de Apple.
2015: el error final
BlackBerry creció en ventas hasta 2011, con modelos posteriores al “Storm” como el “Torch”, “Bold Touch” .
Sin embargo, la mayor parte del mercado ya era disputada por las dos compañías que ahora dominan el mundo de la telefonía móvil: Samsung y Apple. Los Galaxy y los iPhone venían con cámaras de mayor resolución, más y mejores aplicaciones, pantallas con mejor definición y sistemas operativos más amigables para el usuario.
En 2013 nació el BlackBerry 10 con la intención de ganarse un espacio en el mundo de los celulares con aplicaciones descargables.
El intento fue vano pues los desarrolladores estaban muy ocupados produciendo software para las plataformas iOS y Android. Finalmente, en octubre de 2015, BlackBerry lanzó “Priv”, su primer smartphone bajo el sistema operativo Android. La apuesta final tampoco dio resultado. Las ventas de Priv no alcanzaron las metas propuestas.
El actual presidente ejecutivo de la firma, John Chen, admitió después que el dispositivo resultó demasiado caro.
Fue el error final y el último BlackBerry diseñado por la compañía.
La entrada Blackberry : Adiós a sus teléfonos aparece primero en Club 5.