Huerto Urbano : Ya no tienes excusas para tener uno.

Por si queda alguien que todavía no se haya dado cuenta, septiembre ya está ahí. Y con él, claro, todos esos propósitos que se repiten cada año y normalmente acaban en nada. Y si en esa lista aparece animarse con eso de montar huerto urbano en casa, tenemos buenas noticias: ya no hay excusas. Huerto Urbano desde !! ya !!
Porque, no nos engañemos, lo de un huerto urbano es siempre muy sencillo en teoría pero enseguida surgen las complicaciones: que si falta espacio, que si los tomates necesitan mucho sol pero no tanto porque se queman, que si en la ventana no hay suficiente luz, que si las mesas de autocultivo cuestan una fortuna y no somos el de Bricomanía para montarnos una propia…
¿La solución? Cultivo hidropónico para interiores. Dicho así asusta bastante y suena a alta tecnología pero -aquí viene la parte buena- resulta que en IKEA han decidido simplificar este sistema de cultivo e incluirlo en su catálogo de productos.
“El cultivo hidropónico permite cultivar plantas sin necesidad de agua (o mucha menos agua, mejor dicho) o tierra. Simplemente añadiendo nutrientes y con la cantidad de luz adecuada, con la hidroponía se puede cultivar incluso en espacios muy pequeños y en estaciones como el invierno”, nos explican. De hecho, es lo que se usa en muchos grandes cultivos, así que tampoco había que inventar nada, simplemente conseguir simplificarlo y adaptarlo al hogar.
La idea es un sistema modular (de nombre impronunciable, por supuesto: Krydda) con todos los componentes para adaptar nuestra huerta al espacio disponible: semilleros, baldas, e incluso un sistema de iluminación para quienes no tengan balcón o luz suficiente para mantener el jardín en forma durante el invierno. También comercializan las semillas, fertilizante y las piedras que sirven de base para este cultivo sin tierra.

Una vez montado -hablamos de IKEA, por supuesto que hay que montarlo- el sistema es apto incluso para urbanitas que jamás han pisado una huerta: dejar que las plantas arranquen en los semilleros, transplantarlas a la mesa de cultivo y seguir las instrucciones sobre la pequeña cantidad de agua y fertilizante que necesitan.
Según explican los creadores de este sistema, la iluminación está desarrollada a medida para el cultivo. Vaya, que no se trata de colocar unos LED sin más, sino que el color de la luz emitida y la distancia a las plantas está pensada para que crezcan sin problemas.
Por supuesto, estamos hablando de cultivos compactos. Nada de pensar en patatas o zanahorias -no hay tierra, así que complicado- o plantas de tomate o berenjena, sino que este sistema de cultivo está más orientado a toda la gama de hojas de ensalada y plantas aromáticas. Rúcula, endivia, pak choi -muy interesante para platos asiáticos-, acelga, espinaca, col blanca, berro, cilantro, albahaca… y así hasta casi 20 variedades de semillas para plantar.
La entrada Huerto Urbano : Ya no tienes excusas para tener uno. aparece primero en Club 5.